Deconstruir y construir el campo problemático del aprendizaje y la enseñanza a partir del análisis conceptual de los acontecimientos desde el constructivismo y el paradigma de la complejidad, y de su relación con la práctica pedagógica y educativa.
• Realizar un ejercicio de deconstrucción y reconstrucción de las concepciones teóricas y epistemológicas vigentes respecto del aprendizaje y la enseñanza, y del posicionamiento ético y epistemológico de los actores.
• Desarrollar una actitud crítica, creativa y reflexiva ante diferentes posicionamientos con respecto al aprendizaje y la enseñanza, las estrategias de aprendizaje y las estrategias didácticas, y su relación con las prácticas en el aula y en la institución.
• Tender a que cada actor logre reconstruir su propia concepción sobre el aprendizaje y las estrategias didácticas, a partir de abordar los parámetros fundamentales del Paradigma de la Complejidad.
|
|
|
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11AEDC101 | Introducción | Conocer los parámetros fundamentales del curso | - horas | |||||
11AEDC102 | Pensamiento de la simplicidad y de la complejidad | Reflexionar críticamente sobre las posibilidades y límites de operar en el aula desde un pensamiento simplista o desde un pensamiento complejo. | - horas | |||||
11AEDC103 | Escuela Transmisiva y Escuela Constructiva | Analizar los fundamentos filosóficos y teóricos del conductismo y del constructivismo, y sus aportes y limitaciones con respecto al aprendizaje y la enseñanza. | - horas | |||||
11AEDC104 | Aprendizaje | Analizar y reflexionar sobre cómo aprende un alumno desde una concepción tradicional (positivista o neo-positivista), y sobre cómo aprende con el mayor grado de significatividad posible, considerando aportes del constructivismo y del cognitivismo. | - horas | |||||
11AEDC105 | Estrategias didácticas | Analizar y reflexionar críticamente sobre los modos tradicionales de plantear las estrategias didácticas, reducidas a un simple recurso; y reformular, desde la complejidad y el constructivismo, el modo de concebir a dichas estrategias de tal manera que posibiliten aprender significativamente y garantizar una educación de calidad sustantiva. | - horas | |||||
Total de horas académicas: 80 |
||||||||
Evaluación: 100/10 |
|
|
|
|
Campo de formación: | Pedagogía |
Unidad curricular: | Aprendizaje y Enseñanza |
Identidad | AEDC111 |
Nombre del curso: | Aprendizaje y estrategias didácticas desde el constructivismo |
Número de Unidades: | 5 |
Tiempo de curso: | 8 semanas |
Total de horas | 80 horas académicas |
Horas presenciales: | 0 |
Horas en línea: | 80 en plataforma |
Certificado otorgado por: | Red Ecuatoriana de Pedagogía |
Docente del curso: | Dr. Norberto Boggino |
Soporte Técnico y Tutorías: | soporte.tecnico@pedagogiaenred.org |
Contacto REP: | 096 710 7165 |
Ubicación: | Rosario - Argentina |
|