Generar una comprensión clara sobre el enfoque de la educación inclusiva,
el contexto en el que se desarrolla y su aplicación en el contexto educativo.
● Comprender el contexto en el que se desarrolla la educación inclusiva y la necesidad de
atención a la diversidad.
● Comprender el concepto de educación inclusiva y sus diferentes componentes.
● Fundamentar la construcción de espacios inclusivos desde sus bases axiológicas y teóricas.
● Comprender los lineamientos generales para la organización de los espacios inclusivos, así
como la metodología que se puede implementar en éstos.
● Diseñar evaluaciones de acuerdo con las necesidades de la diversidad presente en el aula.
|
|
|
|
|
|
|
Identidad | Nombre | Objetivo | Tiempo Académico | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3LEI1 | Introducción |
|
12 horas | |||||
3LEI2 | Adentrándonos en la educación inclusiva |
|
13 horas | |||||
3LEI3 | Construyendo aulas inclusivas: Aspectos generales |
|
15 horas | |||||
3LEI4 | Construyendo aulas inclusivas: Formas de organización y metodología |
|
20 horas | |||||
3LEI5 | Construyendo aulas inclusivas: La evaluación |
|
15 horas | |||||
3LEI6 | Refuerzo |
|
3 horas | |||||
EXA | Examen |
|
2 horas | |||||
Total de horas académicas: 80 |
||||||||
Evaluación: 100/10 |
|
|
|
Campo de formación: | Educación Inclusiva |
Unidad curricular: | Educación Inclusiva |
Identidad | LEI103 |
Nombre del curso: | La educación inclusiva como respuesta a la diversidad |
Número de Unidades: | 6 |
Tiempo de curso: | 4 semanas |
Total de horas | 80 horas académicas |
Horas presenciales: | 0 |
Horas en línea: | 80 en plataforma |
Certificado otorgado por: | Red Ecuatoriana de Pedagogía |
Docente del curso: | Dra. Gabriela Guillén Guerrero |
Soporte Técnico y Tutorías: | soporte.tecnico@pedagogiaenred.org |
Contacto REP: | 096 710 7165 |
Ubicación: | Cuenca, Azuay, Ecuador |
Autor | Título | Año | Formato | Publicación | País | Páginas | Idioma |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Arciniegas, Liliana | La educación especial a través del tiempo y su comprensión desde el análisis de diferentes disciplinas. | 2017 | Texto | Revista electrónica de educación especial y familia | México | 68 - 78 | Español |
Albarrán, Alexander | Algunas perspectivas y modelos de comprensión de la discapacidad. | 2015 | Texto | Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura | Venezuela | 127 - 165 | Español |
Blanco, Rosa | Hacia una escuela para todos y con todos. | 1999 | Texto | Boletín del Proyecto de Educación para América Latina y el Caribe | Chile | 55 - 72 | Español |
Ainscow, Mel; Miles, Susie | Por una educación para todos que sea inclusiva: ¿Hacia dónde vamos ahora? | 2008 | Texto | Perspectivas | Países bajos | 17 - 44 | Español |
Torres, José | Estructuras organizativas para una escuela inclusiva: promoviendo comunidades de aprendizaje. | 2012 | Texto | Educatio Siglo XXI | España | 45 - 70 | Español |
Alba, Carmen; Sánchez, José; Zubillaga, Ainara | Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Pautas para su introducción en el currículo. | - | Texto | - | España | 1 - 45 | Español |
Herrera, José; Guevara, Geycell | Las estrategias organizativas y metodológicas para la atención a la diversidad en el aula: innovar para enseñar. Capítulo en el libro Educación inclusiva. Un debate necesario. | 2019 | Texto | UNAE | Ecuador | 37 - 66 | Español |
|