4. Construyendo aulas inclusivas: Formas de organización y metodología


● Tema 1: Organización y agrupación en el aula
● Tema 2: Aprendizaje cooperativo
● Tema 3: Tutoría entre iguales
● Tema 4: Aprendizaje dialógico
● Tema 5: Aprendizaje servicio


  • Indica las distintas opciones de organización de los espacios inclusivos.
  • Conoce diversas metodologías que pueden utilizarse para implementar en el aula de clases con un enfoque inclusivo.

Identidad Nombre Categoría Descripción
U4RCVD01 Organización y agrupación en el aula Video Clase Magistral
U4RCIN01 Organización del aula inclusiva Infografía Infografía
U4RCVD02 Aprendizaje cooperativo Video Clase Magistral
U4RCIN02 Aprendizaje cooperativo Infografía Infografía
U4RCVD03 Tutoría entre iguales Video Clase Magistral
U4RCIN03 Tutoría entre iguales Infografía Infografía
U4RCVD04 Aprendizaje dialógico Video Clase Magistral
U4RCIN04 Aprendizaje dialógico Infografía Infografía
U4RCVD05 Aprendizaje servicio Video Clase Magistral
U4RCIN05 Aprendizaje servicio Infografía Infografía
Todos los Derechos Reservados

Identidad Nombre Objetivo Tipo Modalidad Forma Evaluación
U4.AC.01 Actividad Dinámica: Grupos heterogéneos y agrupamientos flexibles Recordar la información importante sobre las distintas agrupaciones que se recomiendan para la educación inclusiva. Emparejar Asíncrona Individual 4 4%
U4.AC.02 Actividad Dinámica: Metodologías inclusivas Identificar el tipo de metodología planteado, según sus característica. Emparejar Asíncrona Individual 4 4%
U3.AC.03 Evaluación Integradora: Evaluación Unidad 4 Afianzar los conocimientos adquiridos en la unidad. Test Asíncrona Individual 10 10%

Características de la Unidad
Identidad 3LEI4
Nombre de la unidad: Construyendo aulas inclusivas: Formas de organización y metodología
Clases magistrales : 5
Material propuesto: 5
Actividades dinámicas: 2
Actividades cooperativas (foros): -
Evaluación de unidad: 1