PhD.María Nela Pastuizaca |
María Nela es profesora del área de matemáticas desde 1999 hasta la
actualidad, dicta las asignaturas de Cálculo Diferencial, Integral y Vectorial; Álgebra Lineal;
Introducción a la Estadística, Control Estadístico de Procesos.
También se ha desempeñado como profesora de Álgebra Lineal, Ingeniería de la Calidad, Gestión
del Mejoramiento de la Calidad en cursos de posgrado desde el 2016 hasta la actualidad.
Es investigadora del área de estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
desde el 2016 hasta la actualidad.
María Nela recuerda que en una ocasión reemplazo a un compañero en una universidad diferente a
la suya. Esa experiencia le enseñó que siempre es importante conocer y comunicarse con los
alumnos.
“Había una chica que trabajaba muy bien en grupo y cuando les tomé un examen ella se puso muy
mal, se bloqueó totalmente. Yo la apoyé y me quedé junto a ella y le dije que podía hacerlo. Eso
me marcó porque al salir esta alumna me dijo que siempre le había dicho que no podía hacerlo y
eso le había creado mucha inseguridad”.
María Nela, ha ganado varios premios académicos.
PhD. Manuel Herrera |
Manuel Herrera Gómez nació en Jódar que es un municipio español
situado en el centro-sur en la provincia de Jaén. Manuel es Licenciado en Geografía e Historia y
Filosofía por la Universidad de Granada. También tiene un Doctorado en Ciencias Políticas y
Sociología.
Durante los últimos 25 años se ha desempeñado como docente titular de la Universidad de Granada,
trabajó además en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad
Internacional de La Rioja, en donde actualmente se desempeña como Director Académico de
Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de La Rioja. Miembro del Centro de
Estudios de Políticas Sociales de la Universidad de Bolonia, donde ha colaborado en 15
investigaciones sobre tercer sector, problemas sociales, cambio social y nuevas tendencias
sociales.
Por su trabajo en UNIR, Manuel ha trabajado varios años en Ecuador y es por ello que considera a
nuestro país como su segunda patria, destaca mucho los paisajes locales y la hospitalidad de los
ecuatorianos. Disfruta de la gastronomía ecuatoriana, sobre todo de la comida de la región
costa.
Mgs. Javier Sánchez |
Javier Sánchez Guerrero, es amante del uso de las tecnologías y un
fiel seguidor de la innovación educativa.
Es Ingeniero en Sistemas por la Universidad Técnica de Ambato, estudió una Maestría en Docencia
y Currículo para la Educación Superior en la UTA. Combina de manera adecuada los procesos
pedagógicos y las TIC.
Tiene 15 años de experiencia universitaria, tanto en grado y posgrado. Busca intensamente nuevas
formas de llegar a un evolucionado y cambiante público estudiantil que requiere que se le
entienda y trabaje a la par de como ellos aprenden, con más y mejores herramientas que conjuguen
sus necesidades de aprendizaje.
Javier trata de llegar a sus alumnos entendiendo el modo de aprender que tienen, por eso su
compromiso con la juventud lo ha llevado a ser candidato al Doctorado de Educación en la
Universidad Andrés Bello de Caracas Venezuela, luego de terminar hace 2 años su maestría en
auditoria de las Tecnologías de la Información en la UEES de Guayaquil.
Mgs. Agustín Mackenzie |
Es Publicista y Diseñador Gráfico de profesión, se ha desempeñado
como Maestro voluntario en Valores Humanos por más de 20 años.
Se dedicó por varios años a su trabajo como Publicista y Diseñador Gráfico, ahora los diseños
que realiza son íntegramente para el instituto de Valores Humanos.
Le gusta mucho la lectura, en su biblioteca tiene libros sobre salud física y espiritualidad
principalmente y disfruta más de la lectura de textos en físico.
Disfruta mucho de la vida en familia, sobre todo de pasar tiempo con los niños más pequeños de
la casa.