Reflexionar acerca del concepto de género discursivo y relacionarlo con los textos del campo de la comunidad científica, atendiendo a la situación comunicativa, sus destinatarios, su estructura, sus paratextos y sus características lingüísticas.
Considerar a la lectura y escritura como procesos, es decir como prácticas que se aprenden a través de estrategias, competencias.
Escribir textos fluidos y cohesivos partiendo de diferentes versiones o borradores de un texto, teniendo en cuenta cuestiones de coherencia y cohesión textual
Identidad | Nombre | Categoría | Descripción | Objetivo del recurso | |
---|---|---|---|---|---|
U1RCTX01 | Prácticas pedagógicas imperantes | Video | Fundamentos filosóficos de La Pedagogía (Zubiría Samper) | Conocer la pedagogía y forma de trabajo que han aplicado los docentes con sus estudiantes de acuerdo al subnivel ejercido | |
U1RCTX01 | ¿Cómo es el texto que necesito escribir? | Texto | Capítulo III: Breve presentación de los textos académicos empleados por la comunidad científica. | Trabajar la estructura de los textos académicos a partir del concepto de género discursivo. | |
U1RCTX02 | Teoría de la escritura como proceso | Texto | Explicación de este enfoque | Reconocer las implicancias de tomar a la lectura y a la lectura como prácticas que pueden aprenderse. | |
U1RCVD01 | a) Unidad nº1 Clase nº2 | Video | Clase sobre el plan de tareas y el plan de texto. | Valorar la planificación a la hora de escribir. | |
U1RCVD01 | b) Unidad nº2 Clase 2 | Video | El lenguaje académico | Reconocer el efecto de neutralidad de los textos académicos. | |
Todos los Derechos Reservados |
Identidad | Nombre | Día | Objetivo | Tipo | Modalidad | Forma | Evaluación | Límite | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
U1.AC.01 | Tarea: Reconocer las características del resumen | Libre | Caracterización de los géneros discursivos. | Tarea | Asíncrona | Individual | 5 | 5% | 2 días | |
U1.AC.02 | Foro: Reflexionar acerca de la importancia de estas tareas | Libre | El plan de tareas y el plan de texto | Tarea | Asíncrona | Grupal | 10 | 10% | abierto | |
U1.AC.03 | Tarea:La escritura académica | Libre | Emplear los conocimientos dados sobre el tema | Tarea | Asíncrona | Individual | 5 | 5% | 2 días | |
Evaluación mínima aprobatoria de esta unidad: 12 puntos | 12% |
Campo de formación: | Investigación |
Unidad curricular: | Escritura académica |
Identidad | PIAC101 |
Nombre de la unidad: | Claves para leer y escribir textos académicos-científicos (1) |
Tiempo de estudio: | 3 días |
Total de horas | 7 |
Horas presenciales: | 0 |
Horas en línea: | 7 en plataforma |
Certificado otorgado por: | Red Ecuatoriana de Pedagogía |
Docente del curso: | Dra. Bárbara Méndez |
Correo Electrónico: | barbara.mendez@pedagogiaenred.org |
Control de Estudio: | |
Contactos REP: | 098 816 7520 / 096 710 7165 |
Ubicación: | Riobamba - Chimborazo - Ecuador |