Objetivo General


Proporcionar los conceptos básicos de inteligencia artificial, los modelos más aplicados y su integración con metodologías activas, a través de recursos pedagógicos para utilizar la IA como una herramienta innovadora en la práctica docente.


Objetivos Específicos


  • Conocer la historia de la inteligencia artificial.
  • Revisar definiciones básicas de IA.
  • Analizar el funcionamiento de los algoritmos de IA.
  • Identificar las herramientas de inteligencia artificial existentes y su aplicabilidad.
  • Integrar las herramientas de inteligencia artificial con las metodologías activas.
  • Reflexionar sobre las proyecciones de la educación con la IA.

  • Comprender los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y su relevancia en el contexto educativo.
  • Identificar las diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación y evaluar su impacto en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Explorar las oportunidades y desafíos éticos relacionados con el uso de la inteligencia artificial en la educación.
  • Utilizar herramientas y técnicas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia educativa y la toma de decisiones pedagógicas.
  • Diseñar estrategias y planes de implementación de la inteligencia artificial en entornos educativos, teniendo en cuenta las necesidades y características específicas de los estudiantes.
  • Analizar críticamente el uso de la inteligencia artificial en la educación y proponer recomendaciones para su mejora y optimización.

Componente académico del curso

Identidad Nombre Objetivo Tiempo académico
16IAEO1 Introducción a la inteligencia artificial.
  • Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial (IA).
12 horas
16IAEO2 Modelos de lenguaje de IA y cómo utilizarlos.
  • Conocer qué son y cómo funcionan los modelos de lenguaje con IA y explorar herramientas para su uso.
12 horas
16IAEO3 Herramientas de aula con inteligencia artificial.
  • Explorar las diferentes herramientas que se utilizan en el aula de clase y cómo la IA se implementa en cada una de ellas.
14 horas
16IAEO4 Integrar la IA con las metodologías de aprendizaje activo.
  • Analizar las diferentes metodologías de aprendizaje activo y cómo se puede implementar la IA en la aplicación de las mismas.
13 horas
16IAEO5 E-Learning con IA.
  • Conocer como se puede utilizar la IA en los curso de E-Learning y cómo se puede mejorar el contenido existente en los mismos.
17 horas
16IAEO6 El futuro de la educación con la IA.
  • Reflexionar sobre el uso y el futuro de la IA en la educación.
8 horas
16IAEO7 Refuerzo
  • Revisión de conocimientos previos al examen final del curso de Moodle.
3 horas
10AEO8 Evaluación Final
  • Evaluación final.
2 horas
Total de horas académicas: 80
Evaluación: 100

Características del curso
Campo de formación: Competencias digitales
Unidad curricular: Competencias digitales
Identidad IAE116
Nombre del curso: Inteligencia artificial aplicada a la educación
Número de Unidades: 6
Tiempo de curso: 6 semanas
Total de horas 80 horas académicas
Horas presenciales: 0
Horas en línea: 80 horas
Certificado otorgado por: Red Ecuatoriana de Pedagogía
Docente del curso: MsC. Pablo Montero Farias
Soporte Técnico y Tutorías: soportetecnico@unirep.edu.ec
Contacto REP: 0983398486
Ubicación: Riobamba - Ecuador

Información del docente
  • Pablo Eduardo Montero Farías es un líder innovador en educación digital y tecnología aplicada a la pedagogía. Actualmente, es Director de Recursos Digitales en la Red Ecuatoriana de Pedagogía, donde administra plataformas E-Learning y diseña recursos digitales interactivos para mejorar la experiencia de aprendizaje. Con una sólida formación en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, así como un Máster en Inteligencia Artificial, Pablo posee un profundo conocimiento técnico y habilidades en desarrollo de software. Además, cuenta con certificaciones como Edpuzzle Coach y Educador Certificado de Google Nivel 1.
  • Con su don de gente y habilidades de dirección de equipos, ha fomentado entornos colaborativos y motivadores. Su amplia experiencia en Moodle le permite implementar soluciones personalizadas. Pablo es apasionado por la tecnología educativa y busca transformar la enseñanza y el aprendizaje.
  • Mail: pablo.montero.farias@outlook.com