Identificar las características propias del grupo de estudiantes de Educación Básica Superior como un referente para la planificación microcuricular.
Reflexionar sobre la importancia de la planificación microcurricular como un elemento que posibilita operacionalizar las estrategias didácticas activas en el aula de clase.
Analizar las estrategias didácticas propias de la pedagogía activa y su aplicabilidad en el contexto inmediato de aprendizaje.
Identidad | Nombre | Categoría | Descripción | Objetivo del recurso | |
---|---|---|---|---|---|
U2RCVD01 | Introducción a la Unidad | Video | Introducción a la unidad, por la Mgst. Marcela Verónica Garcés Chiriboga, tutora del curso Aproximación a la Pedagogía Activa | Conceptos generales de los temas a tratar sobre las Estratégias Didacticas Activas | |
U2RCVD02 | Un acercamiento al grupo de clases | Video | Análisis de las características de los estudiantes de Educación Básica Superior. | Identificar las características de los estudiantes de EGB superior para reflexionar sobre la importancia de conocer al grupo | |
U2RCTX01 | Un acercamiento al grupo de clases | Texto | Material de lectura: Informe de Resultados PISA 2018: Capítulo 5. | Reflexionar sobre los elementos para el éxito en Ecuador y su operatividad en el contexto educativo del aula. | |
U2RCVD03 | Los niveles de concreción curricular | Video | Los niveles de concreción curricular de María del Pilar Rodríguez-Docente | Reflexionar sobre la importancia de los niveles de concreción curricular para operativizar las estrategias didácticas activas. | |
U2RCTX02 | Los niveles de concreción curricular | Texto | Material de lectura:Currículo de EGB Superior.Instructivo para las planificaciones 2019 para analizar los niveles | Reflexionar sobre la importancia de los niveles de concreción curricular para operativizar las estrategias didácticas activas. | |
U2RCVD04 | Estrategias didácticas activas | Video | Presentación de la PHD. Gabriela Guillén | Repensar la metodología del docente para atribuir al estudiante un rol protagónico en su proceso de aprendizaje | |
U2RCVD05 | Aprendizaje cooperativo | Video | Presentación de la PHD. Gabriela Guillén | Repensar la metodología del docente para atribuir al estudiante un rol protagónico en su proceso de aprendizaje | |
U2RCGR01 | Aprendizaje cooperativo | Conjunto | Descargar el grupo de documentos para su lectura. | Identificar los fundamentos teórico metodológicos de la estrategia didáctica Aprendizaje cooperativo. | |
U2RCVD06 | Aprendizaje basado en problemas | Video | Aprendizaje basado en problemas | Reflexionar sobre el procedimiento a seguir para la aplicación de estrategias metodológicas activas dentro del proceso educativo, sus alcances y limitaciones | |
U2RCTX04 | Aprendizaje basado en problemas | Texto | Aprendizaje basado en problemas | Reflexionar sobre el procedimiento a seguir para la aplicación de estrategias metodológicas activas dentro del proceso educativo, sus alcances y limitaciones | |
U2RCVD07 | Aula invertida | Video | Aula invertida | Diseñar sesiones de clase incorporando estrategias metodológicas activas, a partir de la selección previa de aquellas que se ajusten a las necesidades e intereses de los educandos. | |
U2RCTX05 | Aula invertida | Texto | Aula invertida | Diseñar sesiones de clase incorporando estrategias metodológicas activas, a partir de la selección previa de aquellas que se ajusten a las necesidades e intereses de los educandos. | |
U2RCVD08 | Aprendizaje basado en el juego | Video | Aprendizaje basado en el juego | Identificar los fundamentos teórico metodológicos de la estrategia didáctica Aprendizaje Basado en el Juego. | |
U2RCGR02 | Aprendizaje basado en el juego | Conjunto | Descargar el grupo de documentos para su lectura. | Identificar los fundamentos teórico metodológicos de la estrategia didáctica Aprendizaje Basado en el Juego. | |
Todos los Derechos Reservados |
Identidad | Nombre | Día | Objetivo | Tipo | Modalidad | Forma | Evaluación | Límite | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
U2.AC.01 | Foro: Acercamiento al grupo | Libre | Redactar en un párrafo, no mayor a 300 palabras, las características de un grupo de clase | Foro | Asíncrona | Individual | 3 | 3% | 2 días | |
U2.AC.02 | Tarea: Organizador gráfico | Libre | Reflexionar sobre los elementos para el éxito educativo y su operatividad en el contexto educativo del aula. | Tarea | Asíncrona | Individual | 3 | 3% | 2 días | |
U2.AC.03 | Chat: Las estrategias didácticas en la planificación | Libre | Discutir sobre la incorporación de estrategias metodológicas activas en la planificación microcurricular | Chat | Mixta | Individual | 2 | 2% | 1 días | |
U2.AC.04 | Taller: Tips para la aplicación de estrategias didácticas activas | Libre | Reflexionar sobre los aspectos a considerar en la incorporación de estrategias didácticas activas en la planificación microcurricular | Taller | Asíncrona | Individual | 3 | 3% | 1 días | |
U2.AC.05 | Tarea: Planificación de la lección: Aprendizaje Cooperativo | Libre | Diseñar una lección con las fases de la estrategia didáctica "Aprendizaje Cooperativo" | Tarea | Asíncrona | Individual | 3 | 3% | 1 días | |
U2.AC.06 | Chat: Aprendizaje Cooperativo | Libre | Discutir sobre los niveles de concreción curricular y Estrategias didácticas activas que se encuentran en la sección Recursos. | Chat | Mixta | Individual | 2 | 2% | 1 días | |
U2.AC.07 | Foro:Audio clase - Aprendizaje Cooperativo | Libre | Observe el video de uno de sus compañeros y comente la clase de acuerdo a las preguntas suministradas | Foro | Asíncrona | Individual | 5 | 5% | 1 días | |
U2.AC.08 | Tarea: Planificación de la lección: Aprendizaje Basado en Problemas | Libre | Diseñar una lección con las fases de la estrategia didáctica "Aprendizaje Basado en Problemas" | Tarea | Asíncrona | Grupal | 3 | 3% | 1 días | |
U2.AC.09 | Chat: Aprendizaje Basado en Problemas | Libre | Revisar y discutir la aplicación de la estrategia didáctica Aprendizaje Basado en problemas en la planificación microcurricular. | Chat | Mixta | Individual | 2 | 2% | 1 días | |
U2.AC.10 | Foro:Audio clase - Aprendizaje Basado en Problemas | Libre | Observe el video de uno de sus compañeros y comente la clase de acuerdo a las preguntas suministradas | Foro | Asíncrona | Individual | 5 | 5% | 1 días | |
U2.AC.11 | Tarea: Planificación de la lección: Aula Invertida | Libre | Diseñar una lección con las fases de la estrategia didáctica "Aprendizaje Basado en Problemas" | Tarea | Asíncrona | Grupal | 3 | 3% | 1 días | |
U2.AC.12 | Chat: Aula Invertida | Libre | Revisar y discutir la aplicación de la estrategia didáctica Aula Invertida en la planificación microcurricular. | Chat | Mixta | Individual | 2 | 2% | 1 días | |
U2.AC.13 | Foro:Audio clase - Aula Invertida | Libre | Observe el video de uno de sus compañeros y comente la clase de acuerdo a las preguntas suministradas | Foro | Asíncrona | Individual | 5 | 5% | 1 días | |
U2.AC.14 | Tarea: Planificación de la lección: Aprendizaje basado en el juego | Libre | Diseñar una lección con las fases de la estrategia didáctica "Aprendizaje Basado en Problemas" | Tarea | Asíncrona | Grupal | 3 | 3% | 1 días | |
U2.AC.15 | Chat: Aprendizaje basado en el juego | Libre | Revisar y discutir la aplicación de la estrategia didáctica aprendizaje basado en el juego en la planificación microcurricular. | Chat | Mixta | Individual | 2 | 2% | 1 días | |
U2.AC.16 | Foro:Audio clase - Aprendizaje basado en el juego | Libre | Observe el video de uno de sus compañeros y comente la clase de acuerdo a las preguntas suministradas | Foro | Asíncrona | Individual | 5 | 5% | 1 días | |
Evaluación mínima aprobatoria de esta unidad: 35.7 puntos | 36% |
Campo de formación: | Pedagogía Activa |
Unidad curricular: | Estrategias Didácticas Activas |
Identidad | PIAC102 |
Nombre de la unidad: | La estructura y los paratextos (2) |
Tiempo de estudio: | 5 semanas |
Total de horas | 38 |
Sincronas: | 10 |
Asincronas: | 40 |
Horas presenciales: | 0 |
Certificado otorgado por: | UNAE |
Docente del curso: | Marcela Verónica Garcés Chiriboga - David Marinely Sequera |
Correo Electrónico: | marcela.garces@unae.edu.ec - david.sequera@unae.edu.ec |
Control de Estudio: | coodinacion@pedeagogiaenred.org |
Local y Móvil/Celular: | (593) 7 3701200 |
Ubicación: | Azogues, Chuquipata |
Tiempo | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana | 8:00 a 10:00 am | * | * | * | * | * | * |
Tarde | * | * | * | * | * | * | |
Noche | 8:00 a 10:00 am | * | * | * | * | * | * |
Estas horas son síncronas, programadas por el docente | |||||||
(*) Atención solo en horas laborables |