Teoría Curricular


Contribuir al desarrollo de:

Una reflexión crítica sobre los aspectos conceptuales básicos vinculados al currículum y al diseño curricular, y

Habilidades específicas para analizar, comprender e interpretar los discursos curriculares para construir una postura propia sobre los enfoques que el currículum como proyecto y proceso propicia.


  • Identificar y analizar los principales debates sobre los enfoques para el diseño y desarrollo del currículum.
  • Comprender los alcances y limitaciones de las principales teorías curriculares.
  • Utilizar la terminología y los conceptos fundamentales del campo del diseño, desarrollo, evaluación e innovación del currículum como orientación para la posterior toma de decisiones en ámbitos educativos.
  • Reflexionar sobre la relación entre teoría y práctica curricular, en un marco de innovación y cambio y adquirir actitudes abiertas y creativas con respecto a la evaluación y a las innovaciones curriculares.
  • Analizar y evaluar críticamente la literatura relevante sobre los ejes centrales del campo. asignatura.
  • Evaluar críticamente los documentos oficiales y los materiales curriculares disponibles.

Componente Académico del curso

Identidad Nombre Objetivo Tiempo Académico
Nivel I 36 horas
5TCU101 Qué es el currículum (1) Caracterizar el currículum e identificar los rasgos que lo identifican como objeto de análisis complejo. 18 horas
5TCU102 Estatuto epistemológico del currículum (2) Contrastar las diferentes racionalidades curriculares, vincularlas con los factores contextuales que determinan su aparición y aproximarse a las elaboraciones teóricas de los teóricos más importantes. 18 horas
Nivel II 44 horas
5TCU201 Evaluación curricular (3) Comprender los alcances y límites del propósito de las evaluaciones curriculares según las distintas racionalidades que lo conforman. 22 horas
5TCU202 Innovaciones curriculares (4) Diferenciar los distintos tipos de innovaciones curriculares según la racionalidad que conforman el currículum. 22 horas
Total de horas académicas: 80
Evaluación: 100/10

  • Realizar la lectura guiada de bibliografía específica proporcionada.
  • Realizar la lectura guiada de los documentos curriculares proporcionados.
  • Dar respuesta a consignas de trabajo.
  • Observar y analizar las películas sugeridas.
  • Analizar los recursos proporcionados.
  • Elaborar informes breves.
  • Elaborar mapas conceptuales y cuadros comparativos.
  • Realizar estudios de casos.

Información Bibliográfica

Autor Título Año Formato Publicación País Páginas Idioma
Da Silva, T. Espacios de identidad. Nuevas visiones sobre el currículum 2001 Libro España 191 Español
Sacristán, J (comp.) Escritores, intelectuales, profesores 2010 Libro España 639 Español
Barthes, Roland Currículum. Itinerarios para aprender un territorio 1999 Libro Argentina 125 Español
Terigi, F. Tesis, monografías e informes. Nuevas normas y técnicas de investigación y redacción 2002 Libro Siglo XXI Argentina Español
VV.AA. Diseño, desarrollo e innovación del currículum 2013 Libro Gedisa Argentina Español
Dalmaroni, Miguek La investigación literaria: problemas iniciales de una práctica. 2011 Libro España 120 Español
Todos los Derechos Reservados

Características del Curso
Campo de formación: Pedagogía
Unidad curricular: Educación – Didáctica y Currículum
Identidad TCU105
Nombre del curso: Teoría Curricular
Número de Unidades: 4 unidades
Tiempo de curso: 42 días
Total de horas 80 horas académicas.
Síncronas: 0 horas
Asíncronas: 80 horas
Presenciales: 0
Certificado otorgado por: Red Ecuatoriana de Pedagogía
Docente del curso: Dr. Fernando Avendaño
Soporte técnico y tutorías: soporte.tecnico@pedagogiaenred.org
Contacto REP: 0967107165
Ubicación: Rosario, Santa Fe, República Argentina

Información del docente
  • - Doctor en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación.
  • - Director de la Maestría en Educación Universitaria y del Doctorado en Educación en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, República Argentina.
  • - Vasta experiencia como profesor, director y supervisor de distintos niveles del sistema educativo de la Provincia de Santa Fe.
  • - Ex Jefe del Departamento de Programación y Desarrollo Curricular y del Departamento de Formación Docente en el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.