3. La comunicación social


● Aprender el punto de vista sociológico en los estudios del lenguaje
● Discutir acerca de las esferas de la situación comunicativa
● Distinguir sujeto de la enunciación y sujeto cultural
● Distinguir géneros discursivos
● Indagar en la noción de opinión pública


  • Identificación de los diferentes enfoques disciplinares.
  • Revisión de la relación entre escritura y lectura.
  • Revisión de los conceptos teóricos: enunciación, acto de habla, performativo, género discursivo.
  • Reconocer en los textos la subjetividad, la temporalidad y espacialidad.

Identidad Nombre Categoría Descripción
U3RCIF01 Los géneros discursivos Infografía Infografía
U3RCTX01 El problema de los géneros discursivos Texto Texto de lectura
U2RCVD01 El sujeto cultural Video Clase Magistral
U2RCPT01 El sujeto cultural Presentación Presentación
U3RCTX02 Interacción verbal Texto Texto de lectura
U3RCTX03 El sujeto cultural Texto Texto de lectura
U3RCVD02 Doxa, opinión pública Video Clase Magistral
U3RCPT02 La opinión pública Presentación Presentación
U3RCTX04 El lenguaje autorizado Texto Texto de lectura
Todos los Derechos Reservados

Identidad Nombre Objetivo Tipo Modalidad Forma Evaluación
U3.AC.01 Test: Esferas de la situación comunicativa Responder cuestiones teóricas de los textos leídos Test Asíncrona Individual - -%
U3.AC.02 Test: Sujeto cultural Responder cuestiones teóricas de los textos leídos Test Asíncrona Individual - -%
U3.AC.03 Test: Doxa, opinión pública Responder cuestiones teóricas de los textos leídos Test Asíncrona Individual - -%

Características de la Unidad
Identidad 14LYC103
Nombre de la unidad: La comunicación social
Clases magistrales : 2
Material propuesto: 7
Actividades: 3
Actividades cooperativas (foros): -